El Sistema Operativo Empresarial (en inglés EOS® Entrepreneurial Operating System), creado por Gino Wickman y descripto en su libro Traction es el sistema de gestión más potente y, a la vez, más simple para equipos gerenciales y empresas que ya han pasado la etapa de startup o inicio, que buscan consolidarse en el mercado y proyectarse hacia el largo plazo.
Ser empresario no es fácil.
Pero predecir las cinco frustraciones más comunes que enfrentarás como empresario si lo es.
Y ellas son:
El Sistema Operativo Empresarial (EOS) identifica Seis Componentes Claves de cualquier organización, en los que toda empresa debe enfocarse para lograr crecimiento y desarrollo:
Es un sistema que puedes utilizar para cambiar a tu empresa pasar al próximo nivel y finalmente tener el control de tu negocio.
EOS® incluye:
A través de herramientas sencillas, pero muy poderosas, EOS® provee:
Cubriremos los 6 elementos del EOS a la vez.
Los empresarios exitosos tienen visiones convincentes para sus empresas y saben cómo comunicarlas a sus equipos.
La parte que la mayoría de los empresarios fracasan es la comunicación:
La solución es simple:
Estas son 8 preguntas importantes que necesitas responder para armar tu visión.
Tus valores centrales son un conjunto de principios guía atemporales para tu empresa:
Otras personas lo han llamado a esto tu misión o declaraciones de visión, pero la idea aquí es que debes definir exactamente en lo que tu equipo se focalizará mientras construyes tu negocio.
¿Dónde quieres que esté tu empresa en 10 años?
Esto le permitirá a tu equipo saber exactamente hacia dónde se dirige tu empresa.
Tu estrategia de marketing en EOS está construida sobre 4 elementos.
Primero, necesitas comprender tus "3 únicos":
Segundo, necesitas una garantía que determine con precisión un problema en la industria y lo solucione.
Por ejemplo:
Tercero, debería haber un proceso probado que utilices para entregar tu producto o servicio.
Deberías ser capaz de:
Finalmente, tu estrategia de marketing necesita tu mercado objetivo. Debe definir su:
Cualquier cosa más allá de un documento de planificación estratégico detallado de tres años para tu empresa es esfuerzo desperdiciado.
Tu plan a un año trata sobre:
Luego del año de tu plan, es hora de crear tus prioridades para los próximos 90 días. En EOS estos se llaman Rocas.
Finalmente, necesitas identificar los obstáculos que están en tu camino que te impidan alcanzar tus objetivos:
Ahora tienes que tener una visión escrita en un papel, es hora de comunicarla a la empresa en tres eventos:
Esta sección es simple pero increíblemente dura.
Los grandes líderes:
Las personas correctas comparten los valores centrales de la empresa y se desarrollan en tu cultura
El EOS tiene opiniones fuertes sobre cómo los roles principales en tu organización deben ser estructurados.
Primero existen tres funciones principales en tu negocio:
Segundo, en toda empresa:
Tercero, en la mayoría de las organizaciones dirigidas por un empresario:
Son únicamente aptos para el rol si pasan el filtro GWC, que significa:
Los mejores líderes confían en métricas para saber cómo manejar su negocio.
Wickman sugiere que:
Debe incluir cosas como:
Cada empresa va a tener un sistema de puntuación diferente pero existen tres reglas generales a seguir:
Los empresarios exitosos construyen empresas que tengan la disciplina de enfrentar y resolver asuntos a medida que surjan, no permiten que estén allí sin resolver por semanas o meses.
Debe haber 3 tipos de listas en tu empresa:
Estos son asuntos que:
Estos son los asuntos que necesitan ser resueltos rápidamente. Pueden incluir temas como:
Estos son los asuntos que deben ser tratados y resueltos por los equipos de los departamentos de manera semanal.
Quizás tu equipo de venta:
La mayoría de las empresas sufren en hablar de ciertos temas. Para resolver esto, Wickman sugiere que utilices el Tramo de Resolución de Asuntos que consta de tres pasos.
Aquí necesitas claramente identificar el asunto real que te está deteniendo.
La mayor parte del tiempo, el problema definido es solo un problema superficial y algo más profundo está sucediendo que necesita ser resuelto.
Esto es el paso más importante y se debe dedicar gran parte del tiempo aquí.
Esta es la oportunidad de todos de decir algo que tenga que decir sobre el asunto desde su raíz. Nada debe ser quedar fuera ya que garantizará que todas las cartas sean echadas.
Este es el ítem de acción que resuelve el asunto. Es fundamental que:
Tus procesos son como diriges a tu empresa. Este es el componente más rechazado de la EOS.
Cada empresa:
Clarificar y perfeccionar estos procesos centrales puedes dirigir tu empresa en vez de hacer que la dirijan
Existen tres etapas aquí.
Primero, necesitas identificar tus procesos centrales. Debes hacer esto como un equipo de liderazgo de manera que puedas acordar lo que ellos son y cómo los denominan.
La mayoría de las empresas incluirán procesos para:
Luego, necesitas documentar el proceso. Esto se hará por la persona que sea responsable de esto:
Este es el paso más fácil, Tus títulos de los procesos centrales ahora se transforman en la tabla de contenidos, y los ponen en un carpeta o en la red interna de la empresa.
Cuando todos sigan al proceso es mucho más fácil para todos en la empresa:
Esto es donde la rueda encuentra el camino. Cambiar la visión a resultados es el enlace más débil en la mayoría de las empresas.
Los fracasos generalmente suceden respecto a la responsabilidad y disciplina porque esto hace que la gente se sienta incómoda.
Las solución es directa e incluye dos prácticas simples:
Este segundo punto debe garantizar que:
Wickman llama al pulso de la reunión el latido de corazón de tu empresa.
Las reuniones son una pérdida de tiempo cuando se realizan pobremente. Pero cuando son bien realizas cosas mágicas suceden
Por ejemplo:
Existen dos tipos de reuniones:
La primera clase de reuniones que harás son trimestrales.
Aquí:
Luego:
El segundo tipo de reunión que harás es el semanal.
Esto hará que:
Estas reuniones se denominan reuniones de Nivel 10 y siguen un organigrama específico:
Además:
Recuerda que aprendiendo estos secretos fortalecerás los seis componentes clave de tu negocio y descubrirás una forma sencilla pero poderosa para dirigir tu empresa que te dará un mayor crecimiento para luego poder disfrutar todo lo logrado. Comienza ahora.
Felicidad en el trabajo: ¿Quieres lograrla tanto para ti, como para tus empleados o colegas? Aprende cómo ser más feliz, y de este modo más productivo, creativo, motivado y brindar mejor calidad de servicio al cliente. ¿Como? Siguiendo esta guía práctica de consejos, para construir habilidades y manejar cualquier conflicto que se presente, sin perder el amor a lo que hacemos: a nuestro trabajo.
Aprende cómo ver al mundo y adoptar prácticas de gerenciamiento para usar mejor tu tiempo, lograr mejores resultados más rápido, y entender cómo las empresas pueden liberarse de las incapacidades que amenazan su productividad y éxito.
La tecnología avanza a pasos agigantados, y Salesforce se encuentra a la vanguardia con su innovador asistente impulsado por inteligencia artificial, Einstein Copilot. Aquí exploraremos en detalle cómo esta herramienta revolucionaria está cambiando la forma en que las empresas interactúan con sus datos y optimizan sus procesos.
Continuando con el debate sobre la necesidad de ser o no ser breves en la argumentación, conozcamos los 7 pecados capitales que llevarán al infierno a tus argumentos de ventas. ¿Quieres saber cómo evitarlos? Entonces acompáñanos.
Es instalado más de 60.000 veces al año, y además es muy fácil de usar, se configura en minutos y no requiere de capacitación previa para su funcionamiento
Quiero mi Software Gratis Ahora 🎁Envía correos electrónicos masivos a los contactos de la Base de datos de tu empresa, para vender más, informar, y fidelizar clientes.
En este tutorial aprenderás como utilizar el motor de búsqueda de la Plataforma EGA Futura.
Aprende como importar información a la base de datos en la nube de EGA Futura.
En este tutorial aprenderás todo sobre la funcionalidad de la campana o notification bell, el panel de notificaciones que aparece debajo de dicho botón y tarjetas emergentes.
En este tutorial hacemos un repaso por los principales aspectos de la plataforma. Ideal para usuarios nuevos que necesiten dar los primeros pasos.
En este tutorial vas a aprender cómo se organiza, se almacena y se organiza la información dentro de la Plataforma EGA Futura, y cuáles son sus principales componentes (Organización, Aplicación, Objeto, Campo y Registro).